# Vistas: 50
Éxito rotundo en el II Congreso Internacional “Derecho y Sociedad: Innovación, Justicia y Derechos Humanos”
La Carrera de Derecho, de la Universidad Salesiana de Bolivia, llevó a cabo con gran éxito el Segundo Congreso Internacional “Derecho y Sociedad: Innovación, Justicia y Derechos Humanos”, los días 5 y 6 de mayo, en sesiones matutinas y nocturnas, en un espacio académico de alto nivel que reunió a expertos nacionales e internacionales, docentes, profesionales del derecho y estudiantes.
El acto inaugural contó con la bendición y palabras de bienvenida del R. P. Marcelo Miguel Escalante Mendoza, sdb, Canciller de la USB, seguidas de las palabras de circunstancia de la Abg. Leila Tapia Suarez, Directora a.i. de la Carrera de Derecho, quien destacó el compromiso de la Universidad con la formación crítica y humanista.
Durante las dos jornadas se desarrolló un programa diverso y enriquecedor, con 17 ponencias especializadas sobre temáticas actuales y relevantes para el ejercicio y estudio del Derecho. Entre ellas se destacan:
- “Derechos Humanos en futuros distópicos”, a cargo del Dr. Alberto Calderón Morales
- “Protección jurídica de los glaciares”, por la Lic. Marisol Callejas
- “Acciones en Materia Civil”, por el Dr. Norman Espinoza Casablanca
- “Constitución y reforma constitucional”, por el Dr. José Antonio Rivera Santibañez
- “Marco Normativo del Derecho Nuclear en Bolivia” a cargo del MSc. Miguel Angel Rivera
- “Violencia de Género y Ruta de atención interinstitucional”, por la Abg. Miriam Chura Huanca
- “Derechos de la personalidad post mortem”, por el Dr. Dany Paucara Márquez, entre muchas otras.
Asimismo, se incluyeron temáticas interdisciplinarias como accidentología vial, balística y derecho nuclear, reflejando el enfoque integral y actualizado del Congreso.
Uno de los momentos más significativos fue la participación de los estudiantes de 9no semestre, quienes presentaron reflexiones jurídicas bajo el título “El abogado del Futuro”,
guiados por la Abg. Pamela Quino, evidenciando el protagonismo estudiantil en los debates contemporáneos del Derecho.
El evento concluyó con las palabras de clausura del M.Sc. Carlos Urcino Aquino Rubin de Celis, Rector de la USB, quien felicitó a los organizadores y ponentes, reafirmando el compromiso de la Universidad con la excelencia académica, la justicia social y la promoción de los derechos humanos.
La Universidad extiende su agradecimiento a toda la Comunidad Universitaria de la Carrera de Derecho por su esfuerzo y entrega, pilares fundamentales en la consolidación de un proyecto académico que hoy se proyecta con visión y esperanza.
La Carrera de Derecho, de la Universidad Salesiana de Bolivia, llevó a cabo con gran éxito el Segundo Congreso Internacional “Derecho y Sociedad: Innovación, Justicia y Derechos Humanos”, los días 5 y 6 de mayo, en sesiones matutinas y nocturnas, en un espacio académico de alto nivel que reunió a expertos nacionales e internacionales, docentes, profesionales del derecho y estudiantes. El acto inaugural contó con la bendición y palabras de bienvenida del R. P. Marcelo Miguel Escalante Mendoza, sdb, Canciller de la USB, seguidas de las palabras de circunstancia de la Abg. Leila Tapia Suarez, Directora a.i. de la Carrera de Derecho, quien destacó el compromiso de la Universidad con la formación crítica y humanista. Durante las dos jornadas se desarrolló un programa diverso y enriquecedor, con 17 ponencias especializadas sobre temáticas actuales y relevantes para el ejercicio y estudio del Derecho. Entre ellas se destacan: “Derechos Humanos en futuros distópicos”, a cargo del Dr. Alberto Calderón Morales “Protección jurídica de los glaciares”, por la Lic. Marisol Callejas “Acciones en Materia Civil”, por el Dr. Norman Espinoza Casablanca “Constitución y reforma constitucional”, por el Dr. José Antonio Rivera Santibañez “Marco Normativo del Derecho Nuclear en Bolivia” a cargo del MSc. Miguel Angel Rivera “Violencia de Género y Ruta de atención interinstitucional”, por la Abg. Miriam Chura Huanca “Derechos de la personalidad post mortem”, por el Dr. Dany Paucara Márquez, entre muchas otras. Asimismo, se incluyeron temáticas interdisciplinarias como accidentología vial, balística y derecho nuclear, reflejando el enfoque integral y actualizado del Congreso. Uno de los momentos más significativos fue la participación de los estudiantes de 9no semestre, quienes presentaron reflexiones jurídicas bajo el título “El abogado del Futuro”, guiados por la Abg. Pamela Quino, evidenciando el protagonismo estudiantil en los debates contemporáneos del Derecho. El evento concluyó con las palabras de clausura del M.Sc. Carlos Urcino Aquino Rubin de Celis, Rector de la USB, quien felicitó a los organizadores y ponentes, reafirmando el compromiso de la Universidad con la excelencia académica, la justicia social y la promoción de los derechos humanos. La Universidad extiende su agradecimiento a toda la Comunidad Universitaria de la Carrera de Derecho por su esfuerzo y entrega, pilares fundamentales en la consolidación de un proyecto académico que hoy se proyecta con visión y esperanza.