# Vistas: 61
Feria de Prevención contra la Trata y Tráfico de Personas, el Ciberbullying y la Prevención del Suicidio
La Dirección Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, en coordinación con la División de Trata y Tráfico de Personas, invitó a la Universidad Salesiana de Bolivia y otras instituciones, a participar de la Feria de Seguridad Ciudadana, realizada el miércoles 16 abri,l en la Plaza Principal Elidoro Camacho, habiendo partido desde la FELCC – Central.
En la ocasión, la Carrera de Derecho, en representación de la Universidad Salesiana de Bolivia, participó con estudiantes de 9no Semestre, quienes presentaron carteles de prevención de delitos de trata y tráfico de personas, un problema que afecta a nuestra sociedad y que requiere de la atención y el compromiso de todos.
La trata y tráfico de personas es un delito cuya gravedad se ha visibilizado en Bolivia recién en los últimos años. Es quizá una de las más crueles formas de violencia y refleja de manera descarnada la decadencia civilizatoria de nuestro tiempo, ya que vulnera derechos como la libertad, la dignidad y la integridad física, psicológica y mental, y afecta especialmente a nuestras niñas, niños y adolescentes.
Durante la Feria, la Carrera de Derecho brindó información valiosa a los ciudadanos sobre la Ley N°263, que tiene como objetivo combatir la trata y el tráfico de personas, así como sobre las medidas preventivas que pueden tomar para evitar ser víctimas de estos delitos. Los asistentes recibieron orientación sobre este tema y hacer un uso responsable de las Redes Sociales, entre otros.
La respuesta de la comunidad fue muy positiva y muchos ciudadanos, en especial los jóvenes de Colegios invitados, se acercaron a los Stands informativos para hacer preguntas y recibir consejos prácticos. La Feria también sirvió como un espacio para crear conciencia sobre la importancia de denunciar cualquier sospecha o conocimiento de un caso de trata y tráfico de personas.
En este contexto la Carrera de Derecho y la Universidad Salesiana de Bolivia reafirman su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra los delitos que amenazan a nuestra sociedad.
*Nota elaborada por la Carrera de Derecho
La Dirección Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, en coordinación con la División de Trata y Tráfico de Personas, invitó a la Universidad Salesiana de Bolivia y otras instituciones, a participar de la Feria de Seguridad Ciudadana, realizada el miércoles 16 abri,l en la Plaza Principal Elidoro Camacho, habiendo partido desde la FELCC – Central. En la ocasión, la Carrera de Derecho, en representación de la Universidad Salesiana de Bolivia, participó con estudiantes de 9no Semestre, quienes presentaron carteles de prevención de delitos de trata y tráfico de personas, un problema que afecta a nuestra sociedad y que requiere de la atención y el compromiso de todos. La trata y tráfico de personas es un delito cuya gravedad se ha visibilizado en Bolivia recién en los últimos años. Es quizá una de las más crueles formas de violencia y refleja de manera descarnada la decadencia civilizatoria de nuestro tiempo, ya que vulnera derechos como la libertad, la dignidad y la integridad física, psicológica y mental, y afecta especialmente a nuestras niñas, niños y adolescentes. Durante la Feria, la Carrera de Derecho brindó información valiosa a los ciudadanos sobre la Ley N°263, que tiene como objetivo combatir la trata y el tráfico de personas, así como sobre las medidas preventivas que pueden tomar para evitar ser víctimas de estos delitos. Los asistentes recibieron orientación sobre este tema y hacer un uso responsable de las Redes Sociales, entre otros. La respuesta de la comunidad fue muy positiva y muchos ciudadanos, en especial los jóvenes de Colegios invitados, se acercaron a los Stands informativos para hacer preguntas y recibir consejos prácticos. La Feria también sirvió como un espacio para crear conciencia sobre la importancia de denunciar cualquier sospecha o conocimiento de un caso de trata y tráfico de personas. En este contexto la Carrera de Derecho y la Universidad Salesiana de Bolivia reafirman su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra los delitos que amenazan a nuestra sociedad. *Nota elaborada por la Carrera de Derecho