Una santidad que podemos alcanzar

Las denominadas “mesas” preparadas en cada carrera y un altar a la entrada del sector administrativo, le dan un aire diferente a la Universidad Salesiana de Bolivia, en el día de Todos los Santos.
Hechos que ocurren y son parte de la organización por la Pastoral Universitaria en la USB.
Las denominadas “mesas” preparadas en cada carrera y un altar a la entrada del sector administrativo, le dan un aire diferente a la Universidad Salesiana de Bolivia, en el día de Todos los Santos.
En el mes de la Biblia, la comunidad universitaria de la Universidad Salesiana celebró la realización de la Feria Bíblica en el Campus USB Achachicala, el 30 de septiembre, fecha de la Fiesta de San Jerónimo, traductor de las Sagradas Escrituras del hebreo y griego al latín.
Los tiempos cambian y las crisis personales y familiares aumentan. Nuestros estudiantes arrastran una serie de dificultades a nivel personal y en muchos de los casos no lo demuestran por miedo o por no saber a quién contarlos. En este tiempo de confesión, el ser escuchado, la reflexión personal, son elementos que favorecen su formación integral.
Más de veinte estudiantes universitarios reciben el Sacramento de la Confirmación, fortaleciendo la abundancia de sus dones y consagrándose con la unción, para hacerse imagen de Jesucristo a través del Sacramento de la Confirmación, en la ceremonia realizada el pasado sábado, celebrada
Ya gozaba de la presencia de Dios desde hace ocho años y desde este viernes 13 de mayo goza de la presencia espiritual de sus seres queridos en Chuquisaca. Las cenizas del recordado P. David Bellido que pasó momentos de alegría en la Universidad Salesiana reposan ahora en la tierra que lo vio nacer, cumpliendo así sus deseos.
Un momento para meditar, para vernos por dentro y ver cuánto del cristiano que decimos ser, mora en nuestra interior, se refleja en nuestros actos y vida exterior.
A las 18.00 del martes 1 de abril se descubrió la plaqueta del Instituto de Investigación y Posgrado que ahora lleva el nombre del R.P.
Jóvenes pensando en la Iglesia como un organismo vivo, compuesto de personas que caminan formando una comunidad junto al obispo; catequistas jóvenes que han adquirido un compromiso particular a lo largo de los años y que transmiten su fortaleza a sus compañeros y el obispo Fernando Bascopé, que es el ministro originario de la confirmación y quien nos vincula con la Iglesia, forman un único cuerpo en una ceremonia impactante en la Basílica de María Auxiliadora.
Crear una atmósfera de recogimiento, de serenidad y de predisposición para presentar nuestras flaquezas, infidelidades y miserias al sacerdote, no es una tarea fácil. Si ya cuesta hacer este tránsito con los niños, cuánto más cuesta con jóvenes cuya edad oscila entre los 20 y 25 años. Volver a tomar conciencia de la importancia insustituible del sacramento de la reconciliación es una tarea irrenunciable.
“Celebramos la presencia salesiana en estas tierras y le pedimos a Don Bosco que vivamos alegres y nos sintamos bendecidos por el servicio que realizamos hoy en nuestras obras en favor de los jóvenes”, expresó el sacerdote Líder Justiniano, Inspector de los Salesianos en Bolivia, en la Misa concelebrada en la localidad de Copacabana, en el departamento de La Paz