
Un salto cualitativo y cuantitativo en la denominada Noche de Talentos. El viernes 4 de noviembre se desarrolló esta actividad que convoca a los jóvenes de los dos turnos de nuestra universidad.
Si hace un par de años esta iniciativa se desarrollaba en el pasillo del Vicerrectorado, con no más de medio centenar de espectadores y ocho a diez grupos, hoy pasamos a 23 grupos participantes y al menos medio millar de espectadores, de manera que el espectáculo, de tres horas y media de duración, entusiasmó a los presentes.
Se pasó de la improvisación y buena voluntad a la preparación previa y comprometida, al cuidado en el vestuario y a la seriedad en la ejecución de cada uno de los números, cuya gratificación fue el aplauso de los concurrentes.
Desde la tradicional morenada hasta el compás chaqueño, pasando por todas las gamas de danzas del país, a los que se sumaron cantantes que pasaron por una previa selección. Todo fue un ramillete colorido y organizado por la Pastoral y los jóvenes oratorianos.
Se entregaron premios a los tres mejores participantes en las categorías danza y canto, tras un veredicto del jurado, integrado por tres docentes, quienes inmediatamente después de cada participante o grupo, mostraba la puntuación de uno a diez tomando en cuenta la calidad de interpretación, la vestimenta y el mensaje transmitido.
“Una linda velada que muestra la calidad y el talento de ustedes jóvenes universitarios. Esta es una muestra del talento que llevamos dentro cada uno da nosotros y que debe constituirse en una habilidad blanda que acompaña su formación integral. Gracias por lo demostrado, por su dedicación y seriedad. Transmito a ustedes el saludo del Canciller y las autoridades que velamos por una formación académica y cultural en esta Casa de Estudios”. Expresó el Vicerrector de Pastoral al finalizar el acto.
El desarrollo de esta Noche de Talentos compromete al VPOU a mejorar gradualmente esta actividad que ha penetrado en el corazón y que hacer de los jóvenes de la Universidad Salesiana de Bolivia.