
Electrizante, vibrante y colorida fue la final del torneo de futsal denominado Clausura “Todo por amor, nada por la fuerza”, que concluyó el lunes 17 de octubre y agrupó a 67 equipos de ellos 43 varones y 24 de damas.
En los partidos finales, Bolivia, de la carrera de Ingeniería de Sistemas superó en la final 7-6 a Argentina, representante de la carrera de Derecho. Parecía un fácil triunfo de los campeones que en determinado momento goleaban 6-2, pero en gran remontada, Argentina puso contra las cuerdas a su rival, aunque no logró llegar al ansiado gol del empate.
En categoría damas, Congo superó en la final a Senegal por 4-2, en la que destacó la contundencia de la goleadora Aracely Choque, pese a que su rival contaba con la mejor portera del certamen.
En tercer lugar, categoría varones se ubicó Portugal de Contaduría Pública y en cuarto puesto Marruecos, también de Contaduría Pública. En tercer puesto damas se clasificó Portugal, de la carrera de Derecho y cuarto fue Bolivia de Ciencias de la Educación.
Ismael Reynaga Ramírez de Ingeniería de Sistema y Dennise Paredes fueron elegidos como los mejores jugadores del certamen, que se disputó entre el 5 de septiembre y el 17 de octubre.
“Quiero felicitarles por la corrección, el espíritu deportivo y el respeto al rival, elementos que justifican la organización de este torneo, que es tan esperado por ustedes jóvenes y que nos permite conocerlos más y mostrar que el deporte es parte de la formación integral de ustedes”, destacó en el momento de la entrega de premios y rendición de cuentas que hizo el Vicerrector de Pastoral.
De los 1.540 bolivianos recaudados por concepto de inscripciones y tarjetas, el total del monto más 150 bolivianos extra que entregó el Vicerrector fueron destinados a los premios consistentes en camisetas, cortos, canilleras y pelotas de futsal.
El certamen permitió desplegar a todo el personal del Vicerrectorado de Pastoral, en el control de planillas, difusión del torneo, organización y atención a los lesionados, cuando las circunstancias lo ameritaron.
El colocado de la malla, detrás del arco, ahorró problemas de pérdida de balones o impacto en los coches en la zona de parqueo, hecho que agradeció el Vicerrector al Padre Canciller, porque este tan esperado regalo a los jóvenes se hizo realidad en este torneo.