
Ver los rostros de los compañeros, guardando la distancia correspondiente; evitar que el número de participantes y organizadores excedan las 30 personas en cada una de las fases de la competencia y mostrar las habilidades físicas de los mejores deportistas de la Universidad Salesiana fue el propósito cumplido.
La actividad preparada por el Vicerrectorado de Pastoral y Oratorio Universitario, en homenaje al Día del Estudiante y la Juventud, se inició a las 8.30 y finalizó a las 12.45 del viernes 24 de septiembre. Se programaron siete pruebas de habilidad, ejercicios físicos y que remató con una carrera de 500 metros para los varones y 250 metros para las damas.
En el recuento final figuran 118 participantes de cada uno de los cursos de la Universidad Salesiana de Bolivia y una final emocionante entre los clasificados motivó la algarabía de los ganadores y la sonrisa de los que no llegaron al podio. Al final se impuso aquella frase de Eduardo Galeano: Ganamos o perdemos, igual nos alegramos.
Psicomotricidad en varones y Derecho en damas colocaron a sus representantes en lo más alto del podio. El resto, extenuado por el recorrido de pruebas, también recibió el premio de un refresco que alivió el cansancio del momento y un barbijo para retornar a casa recordando el mensaje que cuidando la salud personal se cuida la salud del otro.
Esta la relación de los ganadores:
Categoría damas: 1. Carla Payllo Quisbert (Derecho)
2. Camila Soraya Maldonado (Psicomotricidad)
3. Sandra Elizabeth Vargas (Contaduría Pública)
Categoría varones: 1. Elmer Mamani Gutiérrez (Psicomotricidad)
2. Alan Carlos Aruquipa (Psicomotricidad)
3. Juan Alfredo Garcés (derecho