# Vistas: 144
La Universidad Salesiana realiza embanderamiento de sus instalaciones por el Año del Bicentenario
La Universidad Salesiana de Bolivia, en acto simbólico, realizó la iza de las Banderas en el Año del Bicentenario, a cargo de estudiantes destacados de las Carreras de Ciencias de la Educación, Ingeniería de Sistemas y Derecho, con el acompañamiento de la Alta Dirección, en las instalaciones del Campus USB en Achachicala, Sede Académica de La Paz.
El Bicentenario de Bolivia es un momento clave para fortalecer la memoria histórica de un pueblo que se aferró a su libertad e independencia. Estos dos siglos de soberanía nos invitan a reflexionar sobre la identidad, la diversidad y los desafíos que enfrenta el país en la actualidad.
Los 200 años del Grito Libertario, que recuerdan la firma del decreto de independencia en 1825, simbolizan y marcan el anhelo de libertad de un pueblo, resaltando las dificultades sociales y políticas que caracterizan a Bolivia a lo largo de su historia, dificultades de las cuales solo salimos adelante unidos.
Con la realización del evento simbólico, la USB inicia un ciclo de actividades que se suman a lo establecido en el Decreto Supremo Nº 5307, como el embanderamiento y eventos de conmemoración y civismo, que deben realizarse en las diferentes instituciones públicas y privadas.
¡Que viva el Bicentenario de Bolivia!
La Universidad Salesiana de Bolivia, en acto simbólico, realizó la iza de las Banderas en el Año del Bicentenario, a cargo de estudiantes destacados de las Carreras de Ciencias de la Educación, Ingeniería de Sistemas y Derecho, con el acompañamiento de la Alta Dirección, en las instalaciones del Campus USB en Achachicala, Sede Académica de La Paz. El Bicentenario de Bolivia es un momento clave para fortalecer la memoria histórica de un pueblo que se aferró a su libertad e independencia. Estos dos siglos de soberanía nos invitan a reflexionar sobre la identidad, la diversidad y los desafíos que enfrenta el país en la actualidad. Los 200 años del Grito Libertario, que recuerdan la firma del decreto de independencia en 1825, simbolizan y marcan el anhelo de libertad de un pueblo, resaltando las dificultades sociales y políticas que caracterizan a Bolivia a lo largo de su historia, dificultades de las cuales solo salimos adelante unidos. Con la realización del evento simbólico, la USB inicia un ciclo de actividades que se suman a lo establecido en el Decreto Supremo Nº 5307, como el embanderamiento y eventos de conmemoración y civismo, que deben realizarse en las diferentes instituciones públicas y privadas. ¡Que viva el Bicentenario de Bolivia!