# Vistas: 59
Nace la comunidad de matemáticas para potenciar el aprendizaje y la innovación
Con el objetivo de fortalecer el interés por las matemáticas y su aplicación en la Ciencia de Datos, la Inteligencia Artificial y otras áreas de la Ingeniería, se ha constituido la Comunidad de Matemáticas, un espacio colaborativo dirigido a estudiantes, docentes y expertos en la disciplina.
La comunidad busca fomentar el aprendizaje activo mediante metodologías innovadoras como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), así como promover competencias, talleres y charlas sobre temas clave como cálculo, álgebra, estadística y probabilidades. Asimismo, se incentivará la participación en proyectos de investigación que impulsen el desarrollo académico.
Según la propuesta, liderada por la Msg. Lic. Elisa Antonieta Arizaca Ramirez, la comunidad contará con reuniones periódicas, recursos educativos especializados y actividades presenciales y virtuales. Se espera que esta iniciativa no solo mejore el rendimiento de los estudiantes en la materia, sino que también transforme su percepción sobre las matemáticas, generando un ambiente de motivación y crecimiento intelectual.
Con este lanzamiento, la carrera de Ingeniería de Sistemas se fortalece con un espacio de aprendizaje dinámico que contribuirá a la formación de profesionales con una sólida base matemática, esenciales en el mundo actual de la tecnología y la computación.
Con el objetivo de fortalecer el interés por las matemáticas y su aplicación en la Ciencia de Datos, la Inteligencia Artificial y otras áreas de la Ingeniería, se ha constituido la Comunidad de Matemáticas, un espacio colaborativo dirigido a estudiantes, docentes y expertos en la disciplina. La comunidad busca fomentar el aprendizaje activo mediante metodologías innovadoras como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), así como promover competencias, talleres y charlas sobre temas clave como cálculo, álgebra, estadística y probabilidades. Asimismo, se incentivará la participación en proyectos de investigación que impulsen el desarrollo académico. Según la propuesta, liderada por la Msg. Lic. Elisa Antonieta Arizaca Ramirez, la comunidad contará con reuniones periódicas, recursos educativos especializados y actividades presenciales y virtuales. Se espera que esta iniciativa no solo mejore el rendimiento de los estudiantes en la materia, sino que también transforme su percepción sobre las matemáticas, generando un ambiente de motivación y crecimiento intelectual. Con este lanzamiento, la carrera de Ingeniería de Sistemas se fortalece con un espacio de aprendizaje dinámico que contribuirá a la formación de profesionales con una sólida base matemática, esenciales en el mundo actual de la tecnología y la computación.