
Inicia en Roma la Asamblea General de las Instituciones Salesianas de Educación Superior – IUS, en su octava oportunidad, que en esta ocasión tuvo una dinámica diferente a la de anteriores versiones, con jornadas desarrolladas de manera mixta -presencial y online, el encuentro se realiza desde el lunes 24 al viernes 28 de enero del 2022.
Los representantes de las diferentes Instituciones Salesianas de Educación Superior comparten experiencias y desafíos de lo acontecido en estos últimos años, vividos en Pandemia, después del último encuentro de altas autoridades, reflexionando sobre la situación actual y las oportunidades educativas que la crisis mundial ha develado.
El propósito del encuentro es “reflexionar una propuesta de estrategias que sean puestas en marcha, para que las Instituciones Salesianas de Educación Superior sean capaces de evolucionar su oferta formativa, manteniéndose firmes en su identidad como sector de la misión salesiana en el mundo”.
En el evento de inauguración, participaron, el Consejero de Pastoral Juvenil, padre Miguel Ángel García Morcuende; los Consejeros Regionales, los Inspectores de los territorios donde las IUS tienen presencia, Directores y Responsables de las Instituciones en Educación Superior.
La Asamblea, en su primer día contó con sesiones con temáticas de alto interés para los participantes como ser: “Educación superior y pandemia: impacto y perspectivas”, a cargo del padre Dariusz Grzadziel, profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) de Roma. “Informe IUS, documento que retrata el estado de las IUS en el mundo”, presentado por padre Marcelo Farfán, ex Coordinador General de las Instituciones Salesianas de Educación Superior.
Para las siguientes jornadas se espera la participación del Rector Mayor, padre Ángel Fernández Artime, con un informe sobre los desafíos de la educación superior en la Congregación; del encargado de la Pastoral Juvenil Salesiana, padre García Morcuende; la presentación del Informe del Programa Conjunto V, la presentación del borrador del documento de políticas 2022-2026, entre otros temas de gran interés para todas las IUS en el mundo.