USB pioneros en lograr la certificación ISO 21001:2018 para el Sistema de Gestión de Calidad para Organizaciones Educativas

Desarrollo de la Noticia
UniversidadSalesianadeBolivia_Nota_de_Prensa_USB Certiciacada 21001 2018

A grandes pasos, en el camino de la mejora continua, la Universidad Salesiana de Bolivia avanza empeñada en lograr una cultura de renovación, evaluación y modernización permanente, ahora con un nuevo logro: la Certificación ISO 21001:2018 para el Sistema de Gestión de Calidad (SGCOE), norma internacional exclusiva para Organizaciones Educativas, que junto a la ISO 9001:2015, apunta fundamentalmente a mejorar la gestión en la USB.

Pioneros en Bolivia en lograr la Certificación Internacional del SGCOE, el pasado 30 de marzo, se realizó la presentación oficial del Certificado ISO 21001:2018 otorgado a la Universidad Salesiana, una vez verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Norma, otorgado por la empresa TÜV Rheinland.

Luego de arduas jornadas de trabajo y el compromiso demostrado por todos los administrativos y docentes de la USB, la implementación de la Norma para Organizaciones Educativas es una realidad, que permite el análisis y evaluación continuo del corazón de la misión de los servicios de Educación Superior: Pregrado, Postgrado, Investigación, Interacción Social y Difusión Cultural.

Con una presencia en ocho ciudades de Bolivia, la incorporación de la cultura de la mejora continua en los servicios educativo-pastorales en la USB es una realidad liderada actualmente por P. Luis Adolfo Tórrez Sanjinés, gestionada y consolidada por P. Juan Pablo Zabala Tórrez, desde hace más de cinco años; visión que no fue ajena al sueño del fundador de la Universidad desde 1998, P. Esteban Bertolusso, quien inició este gran propósito, que más tarde fue impulsado por P. Carlos Longo Doná, y efectivizado por P. Thelian Argeo Corona, todos Salesianos de Don Bosco, quienes paso a paso lograron construir lo que ahora todos conocen como la Universidad Salesiana de Bolivia en su mejor versión, llena de sueños, proyecciones, desafíos  y metas por seguir cumpliendo.

El compromiso asumido por la comunidad académica y administrativa en busca de una mejora continua de la calidad permitirá alcanzar un futuro más prometedor para los jóvenes, logrando que tengan una mejor educación en beneficio de la sociedad boliviana.

Noticias - Portal
Categoría de Noticias