# Vistas: 120
La Universidad Salesiana de Bolivia organiza exitosa conferencia sobre planificación como herramienta para el desarrollo institucional y empresarial
El Vicerrectorado Académico y de Investigación de la Universidad Salesiana de Bolivia organizó con éxito la conferencia titulada “La planificación como herramienta esencial para el desarrollo institucional y empresarial”, que tuvo lugar el 4 de abril en las instalaciones de la Universidad. El evento contó con una masiva participación de estudiantes de diversas Carreras, quienes se beneficiaron de una valiosa formación complementaria a su currículo académico.
La conferencia estuvo a cargo del Lic. David Freddy Yujra Segales, auditor financiero y experto en planificación del sector público boliviano, quien compartió su vasto conocimiento y experiencia en el ámbito de la planificación estratégica. Durante su intervención, el Lic. Yujra ofreció una perspectiva integral sobre la importancia de la planificación tanto en el desarrollo institucional como en el ámbito empresarial.
El licenciado aprovechó la ocasión para presentar su libro titulado “Planificación integral: un enfoque práctico. De lo intuitivo a lo científico en las políticas públicas”, una obra que profundiza en la evolución de las políticas de planificación en el sector público, y propone enfoques prácticos para su implementación.
Durante su ponencia, el Lic. Yujra destacó la relevancia de la planificación no solo en el ámbito profesional, sino también en la vida personal, enfatizando la necesidad de marcar metas claras, organizar esfuerzos y planificar las acciones a seguir para alcanzar el éxito. “La planificación es un proceso continuo que debe acompañarnos a lo largo de nuestra vida, siempre con un propósito claro y una visión definida”, afirmó el expositor.
La conferencia resultó ser una excelente oportunidad para los estudiantes, quienes pudieron obtener una visión más amplia y práctica sobre la planificación estratégica, un tema de gran relevancia para su futuro profesional. Además, se resaltó la importancia de contar con herramientas adecuadas para gestionar de manera eficiente los recursos y las acciones tanto a nivel institucional como empresarial.
La Universidad Salesiana de Bolivia reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles espacios de aprendizaje que complementan su preparación académica y los capacitan para enfrentar los desafíos del mundo profesional.
El Vicerrectorado Académico y de Investigación de la Universidad Salesiana de Bolivia organizó con éxito la conferencia titulada “La planificación como herramienta esencial para el desarrollo institucional y empresarial”, que tuvo lugar el 4 de abril en las instalaciones de la Universidad. El evento contó con una masiva participación de estudiantes de diversas Carreras, quienes se beneficiaron de una valiosa formación complementaria a su currículo académico. La conferencia estuvo a cargo del Lic. David Freddy Yujra Segales, auditor financiero y experto en planificación del sector público boliviano, quien compartió su vasto conocimiento y experiencia en el ámbito de la planificación estratégica. Durante su intervención, el Lic. Yujra ofreció una perspectiva integral sobre la importancia de la planificación tanto en el desarrollo institucional como en el ámbito empresarial. El licenciado aprovechó la ocasión para presentar su libro titulado “Planificación integral: un enfoque práctico. De lo intuitivo a lo científico en las políticas públicas”, una obra que profundiza en la evolución de las políticas de planificación en el sector público, y propone enfoques prácticos para su implementación. Durante su ponencia, el Lic. Yujra destacó la relevancia de la planificación no solo en el ámbito profesional, sino también en la vida personal, enfatizando la necesidad de marcar metas claras, organizar esfuerzos y planificar las acciones a seguir para alcanzar el éxito. “La planificación es un proceso continuo que debe acompañarnos a lo largo de nuestra vida, siempre con un propósito claro y una visión definida”, afirmó el expositor. La conferencia resultó ser una excelente oportunidad para los estudiantes, quienes pudieron obtener una visión más amplia y práctica sobre la planificación estratégica, un tema de gran relevancia para su futuro profesional. Además, se resaltó la importancia de contar con herramientas adecuadas para gestionar de manera eficiente los recursos y las acciones tanto a nivel institucional como empresarial. La Universidad Salesiana de Bolivia reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles espacios de aprendizaje que complementan su preparación académica y los capacitan para enfrentar los desafíos del mundo profesional.